Toda investigación debe partir del análisis de teorías, autores y estudios que sustenten teóricamente el problema de estudio.
Me gustaría destacar los 4 pilares básicos del extenso marco teórico del TFM.

Modelo simétrico bidireccional
De los 4 modelos de relaciones públicas que identificaron los maestros Grunig y Hunt, el modelo simétrico bidireccional es considerado el modelo ideal y más excelente, un modelo basado en la interacción bilateral entre organización y sus públicos que busca el entendimiento mutuo, la adaptación de actitudes y conductas de ambos, el equilibrio de intereses y la colaboración.

Sociedad Red
A principios de siglo Manuel Castells acuñó el término de Sociedad Red haciendo referencia a que las TIC habían transformando la sociedad y puso el foco en 3 elementos:
- La capacidad de transmisión, recepción y procesamiento de gran cantidad de información;
- La interconexión permanente;
- La interactividad en tiempo real.

Instituciones públicas conectadas
Nuria Escalona señala que ser una institución pública conectada no solo implica estar en la red, también quiere decir apostar por la Sociedad Red, colaborar e interactuar; no solamente emplear la red como escaparate.

Valor público
María José Canel indica que la comunicación tiene un papel fundamental en la creación del valor público porque la interacción continuada entre instituciones y ciudadanía puede ayudar a identificar el beneficio mutuo.