El cuarto apartado se centra en el perfil profesional de las personas que se encargan de gestionar la comunicación en redes sociales y explica gran parte de los datos expuestos hasta ahora.
En el 58,33% de los ayuntamientos la gestión de los perfiles sociales recae en 3 o menos personas y el área municipal que más participa en esa labor es alcaldía (50%), seguida por cultura, igualdad y atención ciudadana (ambas en el 41,66% de los consistorios).
Así mismo, en el 50% de los consistorios es el propio personal administrativo quien se encarga de responder a los comentarios en redes mientras que en el 25% lo hace una empresa externa subcontratada.
Preguntados por la formación de estas personas y sin especificar si se trata de formación reglada o no, solamente el 25% de los ayuntamientos cuenta con personal municipal con formación en comunicación, mientras que el 33% recurre a la contratación externa y el 25% ni tiene personas formadas ni prevé hacerlo, un dato más que significativo. Difícilmente serán atendidas y respondidas las preguntas y quejas de la población en redes si no es la prioridad de ningún empleado municipal, más aún si la persona encargada no tiene formación para hacerlo de forma conveniente.
